El arroz con pato es una comida típica de la región Lambayeque, en el Perú. El plato es originario del siglo XIX cuando también se le conocía como «pato con arroz», «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque.
INGREDIENTES :
1 Pato
5 cdas Aceite
1/2 tz. Cebolla picada
4 Dientes de ajo picados
3/4 tz. Ají amarillo molido
4 1/2 tzs. Caldo de res
4 tzs. Arroz
1/2 tz. Cerveza negra
1/2 tz. Chicha de jora
1 tz. Culantro molido
1 1/2 tzs. Alverjas cocidas
Sal, pimienta y comino
PREPARACIÓN :
- Corte el pato en cuatro: dos pechugas y dos piernas con encuentro.
- Separe las piernas de los encuentros, sazone estas presas y fríelas en cuatro cucharadas de aceite durante 10 minutos.
- Agregue la cebolla, el ajo, el ají, sal, pimienta y comino.
- Cocine durante 10 minutos más.
- Vierta una taza y media de caldo y cocine a fuego bajo hasta que el caldo se evapore.
- Retire las presas y reserve.
- Eche el arroz en la olla y rehogue durante un minuto.
- Añada el resto del fondo, la cerveza, la chicha y el culantro.
- Baje el fuego a mínimo y cocine durante 20 minutos.
- Aparte, sazone los filetes de pechuga y fríelos en el aceite restante.
- Sirva el arroz con todas las presas de pato y las alverjas.
- Decore con hojas de culantro, pimiento asado y ají amarillo en juliana.
- Acompañe su plato con una salsa criolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario