El ají de gallina es un plato oriundo del Perú, Conforme a los orígenes cuentan de la existencia de un pariente de la gallina en tiempos incas llamada hualpa y que era además de suma importancia en aquellos tiempos. Así sugieren que el plato actual es fusión de ingredientes españoles y quechuas.
En algunos libros de recetas se pueden encontrar platos con el título de ají de huevo y ají de atún, estos son variantes del plato que algunos cocineros han inventado basándose en el original.
INGREDIENTES :
1 Pechuga de Gallina
1 tz Crema de Leche
1/2 tz Pecanas picadas
3 Panes franceses remojados en caldo
1/2 Palillo (opcional)
2 cda Ají Mirasol molido
1 tz Crema de Ají Amarillo
4 Dientes de Ajo
1 1/2 tz Cebolla picada
3 Cdas Aceite Vegetal
3 tz Caldo de Gallina
PREPARACIÓN :
- Sancoche la gallina con sal y laurel, evitando recocinar.
- Deje enfriar en su caldo hasta el momento de usar.
- En una olla de barro, haga un aderezo con aceite, cebolla, ajo, sal y pimienta.
- Rehogue allí los ajíes molidos por siete minutos a fuego medio, moviendo constantemente.
- Integre el palillo, cocine un minuto más, agregue el pan licuado.
- Añada las pecanas y cocine un minuto más.
- Vierta el caldo, la gallina deshilachada y la crema de leche.
- Deje que los sabores se integren y que la preparación tome consistencia, ni muy espesa ni muy floja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario