El anticucho es un tipo de brocheta de origen sudamericano que, con diferentes variaciones por país, consiste en carne y otros alimentos que se asan ensartados en un pincho.
Aunque su origen se remonta a tradiciones precolombinas, el anticucho como tal se popularizó durante la época colonial, siendo uno de los platos más importantes servidos a los esclavos del antiguo Virreinato del Perú . En la actualidad, este plato (con diferentes ingredientes y características) ha perdurado en las gastronomías del Perú
En el Perú, el anticucho se caracteriza por el uso de corazón de res y su consumo cuando se acentúa para la fecha de la procesión del Señor de los Milagros.
INGREDIENTES :
- 1 Corazón de Res
- 3 cdas Aceite
- 3/4 tz Vinagre Rojo
- 1 cdas Ajo molido
- 1 tz Crema de Ají panca
- 1 cdas Comino
- 2 cdas Orégano
- 4 cdas Aceite de Achiote
- 1 kg Papa Amarilla
- 2 Choclos Cocidos
- 3/4 cdas Pimienta
- 2 cdas Sal
PREPARACIÓN :
- Limpie, lave y corte el corazón en láminas.
- Mezcle en un bol grande el aceite, el vinagre, el ajo, la crema de ají panca, el comino, el orégano, el aceite de achiote y la pimienta.
- Macere las láminas de corazón en la mezcla anterior durante dos horas.
- Luego, agregue la sal, mezcle bien y ensarte tres o cuatro porciones en cada palo de caña.
- Lleve a la parrilla durante dos o tres minutos por lado, bañando con el jugo de la maceración durante la cocción.
- Coloque las papas, cortadas por la mitad, en la parrilla y dórelas por ambos lados.
- Retire los anticuchos de las brasas y sirva inmediatamente con rodajas de choclo y papas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario